viernes, 25 de enero de 2013

¿Y si bajamos el salario mínimo antes de extender el subsidio?

¿Y si bajamos el salario minimo antes de extender el subsidio?

"Si consideramos digno y aceptable que una persona sobreviva con una renta estatal de 400 euros, ¿por qué elevamos a categoría de indigno e ilegal el que una persona se gane esos 400 euros trabajando a tiempo completo (posibilidad prohibida merced a nuestras leyes de salario mínimo)?"

Texto completo: http://juanramonrallo.com/2012/08/y-si-bajamos-el-salario-minimo-antes-de-extender-el-subsidio/#comment-35006

Bajo esta premisa, el Sr. Juan Ramon nos intenta convencer de los beneficios y maravillas de quitar el salario minimo (o establecerlo en 400€)

Yo personalmente le he respondido esto:

"Sr. Juan, no se porqué, pero algo me dice que ud. no vive con 400 euros al mes (entre otras cosas porque no ha contestado a la pregunta del compañero Juanjo). Haga usted la prueba durante medio añito y luego vemos si le parece que un ser humano puede vivir con dignidad. 
Y no me corrija con falacias lógicas religioso-económicas, como la de que si se puede vivir con dignidad con una ayuda, trabajando por lo mismo, también (entre otras cosas porque la ayuda de 400€ tampoco es digna).

Si queremos convertirnos en la nueva china, produciendo "barato" (el entrecomillado se debe a que seria barata comparando con la España actual... pero no con China) esta ud plantando una hermosa semilla. 
No todos los que hemos estudiado economía creemos que la esclavitud sea llevar unas cadenas.
Esclavitud es trabajar 8 (o probablemente más) horas diarias para vivir en un piso patera con otras 10 personas para poder pagar el alquiler, la luz, el agua y el gas, y tener que comer todos los días sopa de patatas (porque no llega a más). Esclavitud es tener una vida de esclavo, aunque no con ese nombre, si en la practica.
Esclavitud es cobrar 400 euros y encima besarle los pies al empresario por darte la oportunidad de hacer algo con tu miserable vida... porque parece (y digo que solo lo parece) que según usted, una persona que no trabaja... que no produce... es algo similar a un parásito de la sociedad... casi como si no fuese digno de pertenecer a una sociedad "civilizada"...
Algo que por otra parte explicaría porque le parece que esas personas han de trabajar por un salario a todas vistas insuficiente e indigno."


Me permito simplemente una reflexión adicional. Después de los rescates a los bancos, y del abandono de cientos de familias en cuanto a sus ejecuciones hipotecarias, los 6 millones de parados, y ahora sumemos la corrupción cada vez mas palpable de la clase política...

Solo nos falta sentir aún más que esta clase política no nos representa, que nos escupe a la cara con algo tan indigno como lo de quitar ayudas para la búsqueda de empleo y que rebaja el SMI a 400 miserables euros, para crear el cóctel que convierta a los pacíficos Españoles en guerrilleros Griegos.

lunes, 13 de agosto de 2012

Sanchez Gordillo, y de cómo pasar de lo imprescindible a lo accesorio.


Sanchez Gordillo, y de cómo pasar de lo imprescindible a lo accesorio.


Hoy querría discutir al contexto y a aclarar varias cosas que envuelven todo el tema de Sanchez Gordillo.
Voy a colgar dos enlaces (muy interesantes y aclaratorios desde mi punto de vista) y luego pondré mi opinión personal sobre ellos.

Primero de todo voy a hablar sobre su asalto a un supermercado como era el de Mercadona (http://www.diariojuridico.com/opinion/sanchez-gordillo-y-mercadona-su-posible-transcendencia-penal.html).
En efecto, algo que no se puede negar es que entrar en un sitio y coger lo que no es tuyo sin el consentimiento del dueño es robar, y lo que no se puede negar de ningún modo es que robar es un delito.
Sin embargo, y sea dicho de paso, si esto lo hiciese el gobierno (siempre al amparo del marco constitucional por supuesto y cito el artículo 128.1 de la constitución Española: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general)  no sería delito haber hecho esto. Aquí entra mi opinión al decir que el verdadero delito es que el gobierno no lo haya hecho por propia iniciativa antes de permitir que haya gente muriendo de hambre.

Ahora; siempre habrá quien dirá que esto dañará a la iniciativa privada, y que eso al final nos hará ir peor a todos pues podría frenar el crecimiento económico del país.
Pues amigas y amigos, puede que esto suceda. Puede que esto nos impida volver a estar tan bien como estábamos antes de la crisis… puede que esto nos pase factura… pero lo que sí que se, es que esta gente no habrá muerto de hambre y eso me parece motivo suficiente como para hacer que un acto ilegal sea un acto moral y no tan solo moral, sino de justicia y por lo tanto, no es solo excusable si no encomiable (y ahora, que cualquier padre o madre imagine a sus hijos rogando por comida y sabiendo que no darles algo pronto equivaldría a pagar el mayor de los precios… y díganme si cualquiera de ustedes no haría lo mismo).

Ahora sobre las mentiras que se han extendido sobre su figura; ya sea la de gastarse 6000 euros en un billete de avión o la de tener un jefe de policía en su pueblo que cobra más que el presidente del gobierno (para información más detallada consultad los links que he facilitado al principio del post); solo puedo comentar una cosa.
Se busca desprestigiar al Sr. Gordillo con falsas acusaciones y con sandeces varias porque saben que el mensaje que nos manda es muy poderoso (no en vano, la historia de Robin Hood ha sobrevivido a lo largo de los siglos y ha traspasado fronteras como arquetipo de héroe, y no por sus hazañas heroicas, si no por el mensaje que transmite) y tienen que acallarlo como sea; o como pasa en España, del único modo que saben hacerlo, con pequeñas noticias que como se ha demostrado son falsas, para que la gente no se fije en lo importante que es el mensaje (si solo te fijas en el árbol no verás el bosque que hay detrás)

Desde aquí solo puedo alabarle y darle las gracias por luchar como lo hace, defendiendo al pueblo, sin dejarse avasallar por “los poderes” que parecen controlar a la mayoría de los políticos y que deje que las acciones morales y justas (aunque sean ilegales, porque desgraciadamente, justicia y ley no siempre van de la mano) sigan guiando sus pasos.
 No tenemos miedo.

viernes, 22 de junio de 2012

No rieguen los capullos, mejor esperen a que haga flor.

La ultima detención de Lleida tiene un color especial.... así como un filtro antiguo, tirando a gris.


Un compañero fue detenido por "resistirse a la detención". El motivo de la detención inicialmente... no lo han dicho, aunque si quieren detenerte sin darte ninguna explicación para que al quejarte, digan que te has resistido a la detención, ya lo tienen todo hecho.
Como ya comenté en otra entrada, no hace mucho, se produjo una carga policial tras el arresto de unos compañeros. Esta persona (imagino que harta de recibir golpes), arrojó algo de agua a uno de los agentes (http://www.youtube.com/watch?v=qTvC_z6m7c0 en el 1:35 podéis ver como cae algo de agua), allí intentaron detenerle saliendo detrás suyo, algo comprensible porque arrojar agua a un agente no es que sea el mejor método de actuar, pero resulta que no le atraparon. 


Lo que no entiendo es que luego se destine tiempo y recursos policiales a la investigación y detención a alguien cuyo delito ha sido mojar con agua a alguien.

En cuanto a lo de resistirse a la detención por parte de unos Agentes no identificados y que se negaban a facilitar el numero de placa cuando se les pedía, pongo un ejemplo de una sentencia: (entera http://15mpamplona.org/wp-content/uploads/2011/08/sentencia-juzgado8-21julio2011-laspalmas.pdf )

Frases principales

-en un estado democrático de derecho no toda orden de un agente debe ser acatada ciegamente en pro del principio de seguridad”- Un policía le pidió el móvil al acusado, a lo cual se negó ya que el policía no quería identificarse. La sentencia dice al respecto: “El acusado alega que si le entrega el móvil a alguien sin identificar no le consta que sea policía”, explica la juez; “lo cual resulta un poco absurdo tratándose de un agente uniformado rodeado de un colectivo de funcionarios policiales. Pero sí le asiste la razón al argumentar que necesitaba conocer la identidad del funcionario”.  - Y para acabar de bordar la sentencia, la juez considera que una orden de un agente, para ser acatada, debe tener “legitimidad”. En este caso no la tuvo porque el acusado tenía derecho a tomar imágenes con su móvil. “El derecho y deber de informar no es exclusivo de los periodistas”, escribe en la sentencia. “(Y en este caso) se apreciaba la relevancia pública y el interés legítimo en la captación de imágenes del desalojo” 




Me quedo con la idea de que, no tienes que obedecer a todo lo que diga un "Agente", y menos si este no va identificado.
Aunque muchos de ellos se crean con plenos poderes y con legitimidad para campara a sus anchas y hacer imperar su ley; este no es un estado policial.
Sabemos que todo esto forma parte de la campa
ña del miedo y de desprestigio de los movimientos sociales. Queréis que tengamos miedo de hacer lo que hacemos. Que la gente nos mire mal por defender lo que creemos que es justo. 
Y todo porque los que tienen miedo sois vosotros.

viernes, 15 de junio de 2012

Dejad a las p***s tranquilas



Bueno, para quien no lo sepa, ayer fue detenido nuestro amigo y compañero Ximi, aquí relata él la historia:

De todo lo dicho me quedo con el tema de que lo han detenido por un delito por injurias a un cargo público.
Después de darle un par de vueltas (pocas, porque parece todo bastante evidente) creo que todo esto ha de deberse a la Srta. Cifuentes y su  famoso “Calla p*** que no tienes dignidad” que le dirigieron algunas personas por Twitter.  (Para más información sobre el tema clicad aquí http://abrahamlleida.blogspot.com.es/2012/05/calla-p-que-no-tienes-dignidad.html )
Al ver las noticias de la Sexta o del Mundo supongo que como yo, muchos creyeron que eran amenazas para acojonar al personal; para que nadie tuviese ganas de hacer algo así otra vez… pero parece que me equivoqué en mi juicio. No sé cómo pude dudar de la desfachatez de una política (¿?) que no duda en mentirnos a la cara con declaraciones que niegan el uso de bolas de goma en una carga policial, cuando estamos viendo fotos y videos que demuestran que sí que se han usado (http://www.elplural.com/2012/06/01/las-redes-sociales-evidencian-las-mentiras-de-la-delegada-del-gobierno-en-madrid-se-dispararon-pelotas-de-goma-contra-los-mineros/).
             
Y hablando del Cuerpo de Agentes de la Policía que detuvo a Ximi, (la Brigada de Investigación Tecnológica) no alcanzo a imaginar lo ridículos que debían de sentirse haciendo de marionetas de la política de turno que ha movido tierra, mar y aire para echarle el guante al “delincuente” que la ha llamado “p***”. Agentes altamente preparados y acostumbrados a tratar de detener redes de pornografía infantil, de trata de blancas o tráfico de drogas buscando rastros informáticos perdiendo el tiempo con algo como esto.

Bien, ahora me dirijo a usted Sra. Cifuentes, quiero ofrecerle mi profundo agradecimiento por demostrar otra vez más como la casta política está por encima del ciudadano y como el famoso “todos somos iguales ante la ley” no es más que una frase bonita.
Me gustaría saber porque entonces, no se detuvo al diputado de UPyD que calificó de “hijos de puta” a los 300.000 votantes de Bildu (declaraciones hechas a través de Twitter también), pero en cambio sí se detiene a un ciudadano normal y corriente por hacer mofa de su figura.




Lo cual me lleva a la injuria en sí. Antes me gustaría recordar una famosa frase que he visto en varios carteles ya: No necesito sexo... el Gobierno me folla todos los días.
Veo que “p***” no le parece una palabra adecuada Sra. Cifuentes; pero definamos antes que es lo que hace en su trabajo. Nosotros le pagamos para que haga un trabajo, pero usted piensa (o al menos con sus acciones parece que piense) que le pagamos su sueldo para que nos joda cada día más.
No sé cómo definir a alguien que recibe un dinero a cambio de andar jodiendo al personal. Al menos no con una palabra agradable, y visto que si intento ser sucinto y expresar toda esa oración en una sola palabra (que por cierto, es algo indispensable en Twitter y sus 140 caracteres) usted va a enfadarse mucho y a hacer que un Cuerpo de Agentes de la Policía pierda su tiempo para localizar a quien le ha "faltado al respeto"…

No sé por qué yo tenía entendido que se puede criticar a alguien de una forma burlona e incluso irrespetuosa, sin que eso signifique una injuria… pero claro, NO todos somos iguales ante la Ley Sra. Cifuentes.



jueves, 7 de junio de 2012

Lleida: Detenciones y cargas policiales



Hoy no sé cómo afrontar el reto que supone describir con objetividad lo ocurrido ayer (dia 6 de junio de 2012), puesto que me vi implicado directamente.

Para exponerlo lo mejor posible relataré los hechos por el orden en que me llegaron las informaciones: 

Más o menos a las 13:00 un joven (participante asiduo de la acampada estudiantil) es detenido al salir de la biblioteca de la universidad, 2 chicos más son detenidos al salir de la universidad de Cappont, donde ahora se realiza la asamblea permanente. El motivo es un acusacion de "desorden público". 

Esto ha generado un gran rechazo entre sus compañeros, pues esta acusación se considera la "carta comodín". Cuando no se te puede acusar de nada, se te acusa de desorden público (o al menos esa era la sensación que imperaba en el ambiente). 



La información que luego correría por los medios es la siguiente: “acusados de desórdenes públicos, violación de domicilio jurídica y daños a la sede del PP de Lleida, provocados al final de la manifestación contra los recortes educativos del pasado 22 de mayo, cuando una treintena de personas accedieron por la fuerza a estas oficinas. Los detenidos son J. Pablo F.F., de 23 años; Germán G.E., de 21; Adrià S.M., de 19, i X.V.T., de 26 (4rto detenido, ya por la tarde, estudiante de magisterio de lengua extranjera y acusado de atentado contra la autoridad), todos españoles y sin antecedentes penales. Según los Mossos, habrían lanzado papeles de encima de las mesas de la sede del PP, casado lesiones leves a la gerente, tirado papeles encendidos a un paragüero y, al irse, habrían arrancado y vaciado un extintor.”




Vamos a hablar de los hechos, el caso es que yo me encontraba delante de la sede del PP el día de la manifestación del 22, pero sin llegar a entrar al edificio porque al ir con mascara podía complicarme mucho la vida.

Puedo decir que nadie irrumpió sin permiso en ese edificio, pues alguien les abrió la puerta desde el interfono (no sé si el propio PP o algún otro vecino). El caso es que subieron más de 30 personas (no menos de 50) y que de ellas, solo 2 entraron en la sede del PP. 

De las acusaciones recibidas, solo puedo dar credibilidad a lo del extintor (y aun a algo que no dicen en la acusación, como es descolgar un cuadro de Rajoy, pero al igual que lo de tirar papeles al suelo, no creo que eso pueda calificarse como delito) y las otras me veo en la obligación de negarlas rotundamente, pues cuando bajaron todas las personas, pregunté a varias que es lo que había pasado, y no dijeron nada de quemar ni de agredir a nadie, hablaron solo de lo del cuadro y del extintor.


Inmediatamente después de las detenciones se convocó una concentración delante de la Comisaria de los Mossos en señal de rechazo a estas detenciones que no parecen justas. Antes de las 15:00 ya se reunían varias decenas de persones. 

Aunque los Mossos salieron varias veces para decir a los concentrados que estaban allí reunidos que no podían permanecer allí y instaron a irse o a manifestarse en el descampado que hay al otro lado de la calle, siempre mantuvieron una postura correcta y educada. 

A las 17:00 la concentración se convirtió en manifestación, recorriendo las calles con el objetivo de informar a los vecinos sobre las detenciones. 

A las 19:30 un centenar de personas se volvieron a reunir delante de la Comisaria de los Mossos para exigir la liberación de los detenidos. En ese momento salieron los antidisturvios y la educación desapareció para dar lugar a una actitud beligerante y provocadora de los Agentes del Orden, risitas de prepotencia, gritos de "No sois nada" e insultando mayormente a las mujeres al grito de "Zorra" o "Puta" a la que los manifestantes respondieron sentándose en el suelo como señal de protesta. Esto pareció ser el pistoletazo de salida para la carga policial (querrían dispersar a los manifestantes rápidamente), pues justo después de sentarse, los Agentes empezaron a levantar y empujar a los manifestantes, para, acto seguido, empezar a soltar golpes con la porra:  






otro video:


(es alucinante como, en el 1:38, le tiran agua a un antidisturbios y se le contorsiona la cara llena de ira, ¿así es como debe ser un agente del “orden” cuando le mojan con agua?)


y otro: 

Álbum de  fotos  sobre los incidentes. 

Uno de los manifestantes, que recibió varios golpes y acabó sangrando por la pierna y con la cara abultada por un porrazo (pese a eso se mostraba positivo)
 Su cara esta mañana; delante de los juzgados; a donde no le han dejado entrar a presentar denuncia por lesiones.


No voy a calificar la carga porque creo que con los videos queda suficientemente claro que ha sido totalmente desproporcionada e innecesaria (Todo esto como no, sin identificación, pues supuestamente el famoso chaleco oculta el numero de placa).

En medio de todo este caos, se ha producido la detención del padre de uno de los detenidos cuando ha intentado defender a su hija de los golpes de porra de uno de los Mossos (ha sido puesto en libertad hacia las 24:00)



Cuando parecía que todo volvía a calmarse, algo sacudió la columna de Mossos, esta vez ya sin casco ni chaleco, pero aún sin numero de identificación

Estos volvieron a empujar y a tirar a la gente, sin dar tiempo a que se retiraran por ellos mismos (pues la cantidad de gente impedia que los de la primera fila pudiesen retroceder por su propio pie, de tal manera que solo quedaban presionados entre la gente de detrás y las manos de pocos miramientos de los Mossos.


En mi caso, estaba ya cansado de empujones, y de pedirle al Agente que me los propinaba tan amorosamente que parara, cuando unas chicas, hartas de la situación iban a saltar contra él, así me interpuse entre los dos para evitar darle la excusa al Mosso para sacar su porra.

Haciendo de barrera, y mientras intentaba retroceder, el Mosso se giró hacia mi y me empujo hacia atras por el cuello.
Esto me cortó la respiración un instante (y si no te lo esperas resulta bastante desagradable) así que le pedí el numero de identificación para denunciar una actuación que me pareció censurable.

Se negó a facilitarme su numero de placa.

Quise entrar en la comisaria para denunciarlo y no me dejó acceder ni cuando le dije que iba a pedir su numero y a presentar una denuncia, instándome a que fuera a denunciarle a los juzgados ya que en ese momento no podía entrar en la comisaria.


Yo pidiendole que se identificara y él como si nada

Sin numero de identificacion ni posibilidad de entrar en la comisaria, le informé de que iba a tomarle una foto para presentarme en los juzgados. Aqui esta: 


Como se puede ver, no hay chaleco ni numero de placa, y se negó a identificarse aun cuando yo le solicité expresamente su numero de identificación.
Voy a ir a la comisaria y a los juzgados para que atiendan mi denuncia por una de estas 2 razones:
  1. Negarse a identificarse cuando un ciudadano se lo solicita
  2. Por agredir a un ciudadano disfrazado de policía (porque igual no es policía, que yo no olvido a  Breivik, que mató a mucha gente en noruega disfrazado de Agente) 
No hace falta numero de identificación porque ya se quien es, se como se llama y donde vive, así que cuando haga la denuncia tendrán toda la información necesaria.


Como tantos otros entiendo que estos sucesos son parte de una estrategia para criminalizar y reprimir a todos los que luchan por una mejora del sistema.
Tenemos que soportar a unos "defensores de la ley" que no cumplen con la ley.
Una ley que por otra parte es eso, "legalidad" pero como todos sabemos, la legalidad actual esta lejos de ser justa.

Ni los estudiantes ni los ciudadanos en general se resignan a permitir que el sistema deshumanizado e injusto siga gobernándonos y por eso seguimos luchando.
Como imagen final me quedo con el abrazo que me dio una de las chicas a las que intente separar del Mosso,  y con el que le dio a otra chica que había sido lanzada al suelo sin ningún tipo de miramientos. De todo un día de vergüenza y dolor me quedo con una chica compungida por la violencia y la impunidad policial, y con el abrazo cargado de impotencia con el que intentaba limpiar las heridas y la frustración de sus compañeros.
La gente dice que estas personas son radicales… violentos… que no les representan… para mi esta gente me representa más que nadie, pues son seres humanos de verdad.

Gente que se equivoca a veces, porque se dejan guiar por sus corazones. 

Corazones llenas de amor por los demás y en los que no queda ya mucha paciencia para con las injusticias que nos rodean y de las que son testigos quienes intentan hacer de este, un mundo mejor.

martes, 5 de junio de 2012

Desalojo del Rectorat de la UDL 2



Voy a empezar diciendo que he oído varias voces que sugerían que los estudiantes se merecían el desalojo que han sufrido por parte de los Mossos de Esquadra.
Los motivos que he oído son varios, y voy a decir porque no los considero motivos validos.
  1. Han causado daños en la universidad; como mínimo se ha roto una puerta.
    Falso pues no se ha roto nada, y lo que si se hizo fue sacar una puerta de sus bisagras para que no pudiese cerrarse el aula con llave.
  2. La mayoría no son estudiantes. También es falso, no puedo hablar en nombre de todos porque es imposible; pero yo conozco a muchos, y al que no conozco yo, lo conoze algun amigo mio, y la mayoría si que son estudiantes.


Lo cual me lleva al siguiente punto...  ¿Que tipo de excusa es la de decir que la mayoría no son estudiantes? ¿Es que acaso la educación no es un derecho de todo el mundo, sea estudiante o no lo sea¿No puede un padre, un hermano, un primo, un tío, manifestarse por el derecho a la educación de un ser querido? ¿O es que para poder ir a una manifestación de sanidad hace falta ser medico o enfermeraPersonalmente niego de modo rotundo este segundo punto, pero la verdad es que considero que daría lo mismo que fuese verdad. 


Vamos a los hechos, a las 4, casi 5 de la mañana, unos 25 furgones de los Mossos de Esquadra llegan a la UDL acompañados de 2 o 3 ambulancias. Lo que vienen a ser unos 150 antidisturbios para el desalojo de 17 estudiantes, hasta la fecha pacíficos .
Foto de un lateral de la UDL la noche de autos:

En un ejercicio de auto crítica (tal y como me han recomendado varias voces de mi circulo de amistades) debo decir que la actuación de ayer lunes 4 del 6 de 2012, en protesta a la actuación de la pasada noche, no me pareció para nada la mas acertada, pues la situación se vio embrutecida por alguna que otra interrupción a los ponentes que a mi juicio estaba fuera de lugar.
No hagamos como ellos. No podemos hacer que paguen justos por pecadores cuando la protesta era en contra del Rector 
Roberto Fernandez.

Es cierto que fue al Rector a quien no se dejó hablar, y que a los ponentes no se les interrumpió demasiado; solo se les soltó alguna puya cuando hacían referencia a la gran actuación de Roberto (aunque también es cierto que hubo alguna que estaba totalmente fuera de lugar).

No obstante voy a admitir que me sentía con el corazón dividido. 
Por una parte sentía que el boicot al acto dañaba la fuerza que podía tener el movimiento estudiantil y que ni estos, ni yo, estábamos allí para molestar a los oyentes ni a los ponentes. 

Estudiantes en el acto celebrado al día siguiente del desalojo, donde increparon al rector sobre su actuación con respecto a ellos y donde exigieron su dimisión:



Una vez dicho esto, tengo que decir que otra parte de mi entendía perfectamente el cabreo de unos estudiantes que llevan ya un buen tiempo intentando hablar con el Rector Roberto Fernandez cuando este les ha negado toda opción de dialogo y que justo el dia anterior les  había mandado a los Mossos (siendo el primer Rector que permite la entrada de los Mossos en la UDL), y entiendo también que no es solo el cabreo lo que lleva a los estudiantes a hacer esto. Es el hecho de querer subirle los colores al "Magnifico" Rector, y hacer que por lo menos una sala llena de gente sepa lo que ha hecho y que ha estado incumpliendo con sus deberes como rector. ¿como puede negar la vía del dialogo, él, que tanto se ha llenado la boca pregonando que como hombre de universidad, defendería el dialogo siempre?

Una vez finalizadas las intervenciones de los ponentes, los alumnos se levantaron y fueron hacia el frente de la sala, exigiendo el dialogo con el Rector.
Quien se levanto y literalmente huy
ó por una puerta lateral.

Se expusieron los hechos a los presentes. Al principio con el micrófono que se había usado para las intervenciones, pero 
a la mitad cortaron la corriente para silenciar la voz de los estudiantes. Sin dejarse intimidar, prosiguieron con su explicación y al acabar dialogaron con los presentes. 

Un par de personas se quejaron de que con su actitud no habían podido escuchar bien las intervenciones y que, pese a que estaban con ellos y que debían defender sus derechos, estos no lo habían hecho de la mejor forma posible.
Uno de los estudiantes se disculpo por las molestias y por hacerles pagar a ellos cuando no tenían nada que ver, pero que era la única forma que se les había ocurrido para llevar a cabo su queja.

Otra estudiante respondió que si bien era cierto que ellos no habían actuado correctamente, le chocaba que a nadie le abominase la actitud del Rector, huyendo una vez mas en lugar de actuar con un poco de coherencia. 


Lo que mas me satisfizo fue que al final, en la asamblea de estudiantes que se produjo justo después; los estudiantes también hicieron autocritica y fueron los primeros en reconocer que pese a estar enfadados y a no ser capaces de ver ninguna otra manera para que se escuchase su voz, esa no había sido la forma correcta.
Tal vez si hubiesen hecho solo la ultima parte, permitiendo que todos los ponentes hablasen sin una sola interrupción, hubiesen generado mas simpatía con el publico. Fue un error, pero nosotros somos estudiantes por convicción y aprendemos de nuestros errores. 

sábado, 2 de junio de 2012

Desalojo del Rectorat de la UDL


En mi última actualización hablé de una identificación que a mi juicio estaba totalmente fuera de lugar en el Rectorat de la UDL.

Hoy van un paso más allá, la policía ha comunicado un inminente desalojo de los miembros de la asamblea permanente que se realiza actualmente en el interior del claustro de la universidad.

Si anteriormente hablaba con precaución acerca de la actitud del rector (el Sr. Roberto Fernández) para con los estudiantes que no hacen más que luchar por la educación pública accesible para todos los ciudadanos, esta vez; y con algo más de información; me reafirmo en lo dije. La policía solo puede actuar en la universidad con el permiso expreso del rector: http://www.foropolicia.es/foros/viewtopic.php?f=13&t=42513 (a no ser claro, que se esté cometiendo un delito flagrante y de momento una asamblea estudiantil no lo es).


Impedir que la educación sea feudo exclusivo de los ciudadanos más ricos es hacer un favor a toda la población y las generaciones futuras. No podemos resignarnos a ser camareros en Londres para así practicar inglés como nos invitan algunos de nuestros políticos (o al menos el Sr. Mena, Conseller de Convergéncia).


Me uno hoy, como tantos otros, a uno de mis compañeros del 15M,  nuestro buen amigo Jorge, que pide responsabilidades de las medidas aplicadas en la UDL como responsable de la universidad que es.
También quiero que dé explicaciones sobre porque autorizar el desalojo cuando solo actúa en detrimento de la educación en lugar de unirse a la lucha de sus estudiantes y fomentar que otros lo hagan.
Ahora la excusa de que las medidas le vienen impuestas “de arriba” ya no le valen Sr. Rector. Usted se ha quitado la máscara y ha demostrado que estas medidas le parecen bien, porque impedir que los alumnos luchen pacíficamente por su futuro, es ponerse del lado de un gobierno deshumanizado.

No le extrañe querido Roberto Fernández, que a partir de ahora no pueda pasar un día en la universidad sin que alguien le exija su dimisión.
Siga así y muy pronto no parará de oírlo.


Nos merecemos un rector que luche y proteja a los estudiantes. Parece que usted no está a la altura del cargo ni de tan noble objetivo. Por lo tanto, Sr. Roberto Fernández EXIJO su DIMISIÓN!